Chardonnay 0
El Chardonnay es una uva emblematica de Borgogna. Se trata de una cepa de uva blanca que se usa en la composición clasica de Champagne o de espumante. Es relativamente precoz y se generó, según los estudios, con un cruce
Leer más ▸El origen del Syrah es controvertida aunque muchos se ponen de acuerdo para darle la origen a la provincia de Ródano en Francia.
Leer más ▸El albariño es una uva blanca que se encuentra mucho en norte de Portugal y en Galicia.
Leer más ▸En esta categoría encontrarás información sobre las uvas. Existen distintas variedades de uvas. Podemos separar las uvas en dos grandes categorías. Algunas sirven para la producción de vino y otras se pueden consumir como fruta, la uva de mesa. Cada variedad tiene sus propias características y propiedades. La más cultivada es de tipo Vitis vinifera, usada para la producción de vino.
La uva es una fruta. Se trata de una de las frutas mas producidas en el mundo. Existen dos colores de uva, la blanca y la negra. La uva blanca solo se puede usar para producir vinos blancos. Al contrario la uva negra puede entrar en la composición de los vinos bancos. En tal caso, se separa la piel del jugo. Obviamente, se usa tambien la uva negra para producir vino tinto.
En las especies de vid, las variedades existentes son las variedades de uva. Cada uno de ellos tiene características propias, como la composición de las uvas, el tamaño de las uvas, la forma de las hojas o el color de las bayas. Es por eso que intentamos ofrecerle la foto correcta para ilustrar la página como debería. Entre las variedades de uva más famosas se encuentran Pinot Noir, Cabernet Sauvignon y Malbec.
En la cata de vinos, la variedad de uva es uno de los criterios que más influye en el sabor. La elección de la variedad se basa en sus aromas, su rendimiento, su resistencia a las enfermedades o su capacidad de ensamblaje. Algunos vinos están compuestos de varias variedades de uva, mientras que algunas uvas de alta calidad se usan solas. Pero a pesar de toda la importancia que tiene, es solo un factor entre otros en los sabores que tiene el vino. El sol que han recibido las uvas, el clima, las condiciones en que ha crecido también son otros factores importantes.
A mediados del siglo XIX, un insecto llegó a Europa: la filoxera. Este pequeño insecto (0.5 a 2 mm) parasita las plantas. Destruye las raíces de las plantas de vid. Una vez parasitada, una vid muere después de 2 y 4 años. Para superar este problema, se utiliza una técnica. Combina las características de las variedades americanas resistentes a la filoxera con las de las variedades de uva europeas. Para esto, se realiza un injerto entre el gresson, la parte superior de la vid y el portainjerto que, como soporte, comprende las raíces
El Chardonnay es una uva emblematica de Borgogna. Se trata de una cepa de uva blanca que se usa en la composición clasica de Champagne o de espumante. Es relativamente precoz y se generó, según los estudios, con un cruce
Leer más ▸Se considera esta cepa como una de las mas internacionales y elegantes. La origen de esta variedad de uva negra es Borgogna en Francia. Se encuentra mucho tambien en otra provincia del pais, Alsacia. Se usa el Pinot Noir et
Leer más ▸El Merlot es una cepa de uva negra de la familia de los Carmenets. Se trata de una cepa francesa de cuva. Se usa tradicionalmente en la provincia de Bordeaux y su producción no solo es una de las mas
Leer más ▸El Malbec es una variedad de uva negra que tiene origen en el suroeste francés, donde se la denomina bajo varios nombres distintos, como Clôt y Auxerrois. El cultivo de esta variedad está en disminución en Francia y ha sido
Leer más ▸